En este momento estás viendo ESGUINCE DE TOBILLO Y CICLO DEL «ESGUINCE MAL CURADO».

ESGUINCE DE TOBILLO Y CICLO DEL «ESGUINCE MAL CURADO».

🦿ESGUINCE DE TOBILLO Y CICLO DEL «ESGUINCE MAL CURADO».

🤔¿Nunca te has preguntado qué es realmente un «esguince mal curado»? ¿Nunca te has preguntado por qué ocurre? Hoy hablaremos acerca de una patología muy común entre deportistas.

🧠El esguince de tobillo es una alteración neuromusculoesquelética que, en el deporte, supone un 75% de las lesiones de tobillo. Siendo más frecuente su afectación en:
– Ligamento peroneo astragalino anterior (85% de los casos).
– Sindesmosis tibio-peronea (10% de los casos).
– Ligamento deltoideo (5% de los casos).

🚩Entre los factores de riesgo para sufrir un esguince de tobillo tenemos:
– EDAD: Tener 16-17 o más de 30 años.
– FECHA DE OCURRENCIA: Mayor probabilidad después de las vacaciones de navidad y del parón entre temporadas.
– SEXO: El doble de prevalencia que en hombres.
– ⁠OTROS: Deporte de pista cubierta, equilibrio postural estático y dinámico bajo, peor control neuromuscular (CNM) de la articulación del tobillo, tratamiento inadecuado de una lesión previa, una baja aptitud física, etc.

🤔Pero… ¿Es correcto decir «esguince mal curado»? La respuesta es NO. La literatura científica hace referencia a este conjunto de síntomas con la nomenclatura de «inestabilidad crónica de tobillo» (CAI). Esta, es una secuela clínica que induce disfunción sensoriomotora en la articulación, y dota al deportista de un bajo CNM y propiocepción. Todo ello provoca alteraciones negativas en el rendimiento y un aumento de las recidivas.

🚩No se han dejado claros los factores de riesgo para sufrir CAI, pero sí que hay ciertos factores que parecen ser contribuyentes a la aparición de esta secuela:
– REGRESO PREMATURO AL DEPORTE.
– SUFRIR UN PRIMER ESGUINCE DE TOBILLO. Ligado a una edad más joven.
– TENER UN BAJO EQUILIBRIO DINÁMICO Y PROPIOCEPCIÓN.
– SER INCAPAZ DE REALIZAR UN ATERRIZAJE Y UN SALTO VERTICAL CON CAÍDA.

🧠EN RESUMEN:
Cuando sufrimos un esguince de tobillo se puede producir un déficit propioceptivo y una alteración del CNM, que provocará una inestabilidad dinámica y funcional de la articulación del tobillo. Esto puede desembocar en CAI y provocar recidivas.

🦵Todo ello se puede evitar y hacer que las flechas se retornen… solo necesitamos concordar con la literatura científica y añadir la palabra «PREVENCIÓN» a la ecuación.

Si tienes un esguince de tobillo, inestabilidad crónica de tobillo o quieres prevenir su aparición ponte en contacto con nosotros. Nuestro servicio de fisioterapia deportiva se encargará de ello.

Kineba es tu centro, Kineba es tu salud.